LA FUNDACIÓN ARGENTINA GLOBAL PARTICIPÓ EN VIENA DE LA CONVENCIÓN SOBRE PROTECCIÓN FÍSICA DE LOS MATERIALES NUCLEARES

LA FUNDACIÓN ARGENTINA GLOBAL PARTICIPÓ EN VIENA DE LA CONVENCIÓN SOBRE PROTECCIÓN FÍSICA DE LOS MATERIALES NUCLEARES

LA FUNDACIÓN ARGENTINA GLOBAL PARTICIPÓ EN VIENA DE LA CONVENCIÓN SOBRE PROTECCIÓN FÍSICA DE LOS MATERIALES NUCLEARES

La semana del 28 de marzo al 1ro de abril de 2022 se realizó en Viena la Conferencia de Revisión de la Convención sobre Protección Física de Materiales Nucleares Enmendada, conocida por sus siglas en inglés, A/CPPNM. 

La A/CPPNM es un instrumento de derecho internacional muy importante, ya que es la única herramienta legalmente vinculante con la que cuenta la comunidad internacional para proteger las instalaciones y los materiales nucleares. 

En un contexto de altísima sensibilidad debido a la invasión de Ucrania por parte de la Federación Rusa, la Convención se realizó exitosamente, y las partes se pusieron de acuerdo en una declaración final que reafirma el compromiso global de proteger los materiales nucleares. 

Un elemento a tener en cuenta es que, por primera vez, los Estados parte aceptaron la presencia de organizaciones intergubernamentales y no-gubernamentales (sociedad civil) como observadores en la Conferencia, lo cual la puso en línea con otros foros y organizaciones del sistema de Naciones Unidas, que han comenzado a darle espacio y voz a la sociedad civil. 

En ese contexto, 14 ONG`s de todo el mundo fueron autorizadas a participar. De éstas, hubo sólo 2 de América Latina, entre las cuales se contó la Fundación Argentina Global. 

Nuestra Fundación estuvo representada por el Director del Área de Política Nuclear, Julián Gadano, quien realizó una presentación criminalización de actos malevolentes nucleares, enfatizando en la importancia de construir marcos legales en la región latinoamericana, que permitan a las fuerzas de seguridad y a los funcionarios judiciales contar con herramientas para actuar, ante eventuales acciones malevolentes contra instalaciones y materiales nucleares. 

Estamos muy orgullosos que, a apenas dos años de su creación, la Fundación Argentina Global haya sido aceptada como observador de tan importante foro, junto a prestigiosas organizaciones como -entre otras- Nuclear Threat Initiative, King´s College London, Parlamentarians for Global Action, The Henri Stimson Center, The Vienna Center for Disarmament and Non-Proliferation, y The World Institute for Nuclear Security. También nos congratula que la otra organización latinoamericana participante sea también argentina: nuestros colegas de NPSGlobal. 

Finalmente, queremos destacar la mención que la declaración final de la Convención hizo al trabajo de nuestro colega y ex miembro de la Fundación Argentina Global, Tomás Bieda, como “co-chair” de los comités preparatorios de expertos, previos a la Conferencia. Bieda tuvo esa enorme responsabilidad mientras fue Director de No Proliferación y Seguridad Nuclear de la Subsecretaría de Energía Nuclear, durante la administración de Mauricio Macri. 

Estamos orgullosos de haber podido contribuir a un futuro más seguro, incluso en los tiempos difíciles que nos toca vivir hoy.